SERVICIOS

En Kinetik Bilbao, combinamos técnicas muy eficaces como; miofascial, fibrolisis, kinesiotaping…

En Kinetik utilizamos este método de fisioterapia encargado de devolver la movilidad y la función permitiendo al cuerpo su auto-curación.

RPG

Este método suave, progresivo, activo y global, nos permite en Kinetik centrarnos en la reequilibración de tensiones musculares.

Gracias a formación pionera en ámbito deportivo, en Kinetik Fsisioterapia , actuamos en la corrección de la técnica, alimentación, planificación…

En Kinetik Bilbao realizamos este test capaz de predecir las probabilidades de lesión del paciente, avalado científicamente.

En Kinetik Fisioterapia ofrecemos la última tecnología en el mercado de diatermia profunda, activando la regeneración del tejido..

Kinetik Fisioterapia Bilbao
NUESTRAS ESPECIALIDADES

OSTEOPATÍA

La Osteopatía es una disciplina terapéutica en la que se trata al ser humano de forma global, como un todo. Esta terapia manual se basa en que el cuerpo funciona por sistemas de manera conjunta, de este modo, los trastornos en alguno de los sistemas, ya sean estructural, visceral o craneal, afectan irremediablemente al funcionamiento de los otros. La osteopatía no va a tapar el síntoma, sino a encontrar la causa de la disfunción. Con el tratamiento restablecemos la función articular, visceral o craneal, disminuye o elimina del dolor, mejora la vascularización en la zona de la lesión, y ayuda a eliminar la inflamación y fibrosis del tejido.

OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL

La osteopatía estructural se encarga del aparato músculo-esquelético y de la postura, y corrige las restricciones de movimiento en las articulaciones del cuerpo: columna, miembros superiores e inferiores, mandíbula….

osteopatía craneal

La osteopatía craneal esta enfocada a liberar y facilitar la micromovilidad del cráneo, el conjunto de la relación craneosacra a través de las membranas meníngeas, el papel del líquido cefalorraquídeo y la circulación sanguínea intracraneal. Algunas consecuencias de alteraciones posturales, traumatismos, desequilibrios musculares etc, pueden afectar a nervios craneales, arterias, glándulas y otros tejidos, a su paso por orificios craneales o en el interior mismo, lo que puede provocar neuralgias, dificultades de visión, audición, alteraciones de algunas funciones glandulares, vértigos, migrañas, e incluso a través del sistema nervioso vegetativo, trastornos digestivos, respiratorios, vasculares etc

Osteopatía visceral

La osteopatía visceral esta orientada a actuar sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras, las membranas fibrosas en relación, los músculos, los diferentes planos de deslizamiento entre los órganos, los vasos sanguíneos, los nervios, todos los tejidos que aseguran el funcionamiento orgánico, deben estar libres en su paso anatómico, lo que no siempre ocurre y que puede ser debido a adherencias, tracciones miofasciales que dificultan la normal movilidad de las vísceras. Las técnicas manuales viscerales ayudan a liberar interrupciones en el flujo de movilidad, lo que ofrece al organismo una base funcional más útil, productiva y saludable

Osteopatía Bilbao
Fisioterapia pediátrica Bilbao

RPG

Este método de fisioterapia se basa en la idea de que los músculos están organizados encadenas musculares, de forma que no existe una actividad muscular aislada. Si al realizar un movimiento uno de los componentes falla, toda la cadena se ve alterada. Se distingue entre músculos dinámicos y estáticos abordándolos de manera distinta.

RPG Kinetik Bilbao
LEER MAS...

Durante el tratamiento de RPG el fisioterapeuta utiliza como únicamente sus manos, elongando los tejidos, reduciendo las tensiones, cuidando las articulaciones, eliminando las molestias y modelando el cuerpo del paciente. Se trabaja con una serie de posturas que adopta el paciente sobre la camilla, tumbado o sentado, y otras de pie. El paciente participa activamente en la realización del ejercicio de estiramiento a través de la respiración y de suaves contracciones musculares. Las sesiones duran una hora y se recomienda empezar por una sesión a la semana observando mejoría desde las primeras sesiones.
Con la RPG podemos tratar todo tipo de problemas, desde dolores asociados a malas posturas prolongadas en el tiempo, hasta patologías agudas, tanto deportivas como cotidianas. Deformidades de columna, escoliosis, hipercifosis, hiperlordosis; problemas en la musculatura ocular, que muchas veces ocasionan mareos, vértigos o dolores de cabeza; problemas articulares, como ciáticas, lumbalgias, dorsalgias o cervicalgias; tendinitis de hombro, hombro congelado, esguinces de tobillos; y un sinfín de problemas músculo-esqueleticos.

RPG Bilbao

Fisioterapia Deportiva

Con formación especifica en corredores desde Kinetik podemos ayudar a muchos corredores y triatletas a prevenir sus lesiones o tratar las que puedan padecer, así como corregir su técnica de carrera o su planificación de cargas de entrenamiento.

Fisioterapia Deportiva Bilbao
LEER MAS...

Siendo especialistas en fisioterapia deportiva con master en terapia manual ortopédica (OMT), usamos la combinación de técnicas de fisioterapia con el fin de entender mejor al deportista en el ámbito de su deporte, integrando técnicas como fibrólisis instrumental (ganchos), miofascial, vendaje neuro-muscular, entrenamiento funcional… Con formación especifica en corredores desde Kinetik podemos ayudar a muchos corredores y triatletas a prevenir sus lesiones o tratar las que puedan padecer, así como corregir su técnica de carrera o su planificación de cargas de entrenamiento. Acude a nosotros para tratar tus lesiones derivadas del deporte: tendinitis, fascitis, dolores de rodilla, bursitis, contracturas, pubalgias, espolón calcando, epicondilitis, tunes carpiano…

kinesiotaping bilbao

Valoración Movimiento Funcional

Este test es un sistema para evaluar la calidad de los patrones de movimiento que reflejan la combinación de la fuerza muscular, la flexibilidad, la amplitud articular, la coordinación, el equilibrio y la propiocepción.

LEER MAS...

Antes de la participación de un programa de entrenamiento o temporada es importante realizar una correcta valoración postural y movilidad con el fin de evitar futuras lesiones. Este test es un sistema para evaluar la calidad de los patrones de movimiento que reflejan la combinación de la fuerza muscular, la flexibilidad, la amplitud articular, la coordinación, el equilibrio y la propiocepción. Los objetivos finales son minimizar los riesgos de lesión y mejorar el desempeño. Este test, es uno de los pocos que poseen respaldo científico en cuanto  su utilidad para predecir posibles lesiones. El test consiste en 7 sencillos movimientos en los que el terapeuta evaluará la habilidad y precisión del gesto, analizando las posibles retracciones musculares/articulares que dificultan la ejecución. Con los resultados del test, se podrá hacer una recomendación de que aspectos debería de tratar el paciente para evitar lesiones y mejorar su salud o rendimiento deportivo.

Diatermia

La diatermia dieléctrica consiste en una tecnología que por medio de un impulso eléctrico aumenta la temperatura del tejido al que aplicamos, haciendo que se acelere el metabolismo celular y se regenere mucho más rápido, acortando plazos de recuperación de una forma muy significativa. El paciente solo percibe un aumento agradable de la temperatura en la zona de la aplicación, que a diferencia de otras tecnologías más antiguas, solo usa un cabezal haciendo su aplicación más agradable y cómoda. El equipo viene con una serie de programas estudiados para ser más eficaces de cara a distintos tejidos lesionados:

Diatermia
LEER MAS...

 

    • Sobrecarga Muscular: tratamiento de patologías que afectan al tejido muscular, como sobrecargas posturales o por sobreuso, puntos gatillo, roturas de fibras, lesiones por fatiga o isquemia.
    • Inflamatorio Agudo: tratamiento de edema, inflamación, hematomas, derrames articulares y congestión vascular.
    • Inflamatorio Crónico: tratamiento de fenómenos edematosos o inflamatorios crónicos en lo que el liquido extravasado se espesa dificultando su reabsorción.
    • Procesos Edematosos: tratamiento de edemas originados por la sesión o disfunción de tejido linfático, el cual presentará alteraciones en su conducción.
    • Activador Biológico: tratamientos que requieran aceleración de la cicatrización o activación metabólica del tejido: roturas musculares, esguinces ligamentosos, zonas en peligro de isquemia, cicatrización de tejido profundo tras cirugías…
    • Articular Vascular: tratamiento para la regeneración / reparación del tejido articular, el cual por presentar vascularización menor que los tejidos blandos requiere mayor exposición. Sobre todo orientado a zonas de la articulación como el ligamento, cápsula…
    • Articular Avascular: indicado para el tratamiento de las estructuras articulares cómo artrosis, degeneración de menisco, condromalacia…
    • Dolor Músculo-Esquelético: efecto térmico predominante indicado para eliminar procesos dolorosos de origen mecánico o traumático, principalmente en tejido musculoesquelético.
    • Lesiones Miofasciales: indicado en tejido conjuntivo del sistema musculoesquelético, como son los ligamentos, regiones miotendinosas, aponeurosis y fascia.
    • Reparación Cutánea: indicado para regenerar el tejido cutáneo superficial y profundo de forma local en lesiones dermatológicas benignas no derivadas de patologías sistémicas y en lesiones cutáneas producidas por tratamientos terapéuticos.
    • Disfunciones Sensitivas: indicado para el tratamiento sintomático de lesiones del sistema nervioso central o periférico que cursen con disestesias, parestesisa o hipoestesia. Lesiones como ciáticas, hormigueos, inflamación del nervio…
    • Heridas Abiertas: indicado para cicatrices agudas, laceraciones cutáneas, úlceras por decúbito, úlceras vasculares… En caso de heridas abiertas se usa un film como protección.

Diatermia